Saltar al contenido

🙂 ¿Crédito ó Deuda? Las Preguntas del 2022-2023 🥇

¿Crédito ó Deuda? Las Preguntas del 2022-2023

El Crédito y las deudas si bien pueden ser parecidas no deberían compararse, en especial por que ambas marcan caminos muy diferentes en las personas que la solicitan ya sea por la seguridad, por la forma de pago o por la adaptación de los intereses. Pero, de una u otra manera al final del día en tecnicismos de los términos financieros serán lo mismo.

Compromiso Financiero

El compromiso financiero suele ser más que eso, pues cuando se adquiere un compromiso se pone sobre la mesa la palabra y la fiabilidad de la persona y lo mismo pasa con los bancos y las entidades que dan respuestas a solicitudes de préstamos y a créditos a las personas que los necesitan por sus propias razones

🤓 Préstamos Bancarios y Prestamistas Convencionales. ✅

Los Prestamistas Convencionales son conocidos por ser la mejor manera de estafar a la gente, pues en muchas ocasiones estamos tan necesitados de ese dinero que no sabemos a quién acudir y terminamos yendo por el mejor postor que no es ni un prestamista, ni un banquero, pues ambos si bien tienen sus ventajas suelen ser mayores las desventajas, pues los prestamos lo promocionan personas que no están aliadas al banco de gran manera, solo son personas que se dedican a hacer estafas con el dinero de la gente, juegan con la necesidad de la gente.

Los Préstamos Bancarios no funcionan como créditos, pues es una forma de dar dinero de manera completamente diferente pero la verdad es que es muchos más seguro para cualquier persona que un prestamista independiente.

🔥 Gastos “Innecesarios” 🤑

No hay tal cosa como gastos innecesarios, pues todos los gastos que se realizan tiene un fin para alguna de las partes y muchas veces es para la persona que gasta. No todo es innecesario, podremos considerar la palabra innecesarios como algo que no necesitamos, pero la verdad es que muchas veces lo que gastamos lo necesitamos.

Aunque hay que admitir que hay cosas que no tienen comparación. La mayoría de estas se centran en cosas y artículos que necesitamos de manera vital, productos y servicios con los cuales vivimos y sustentamos todo lo que hacemos. Pero cuando no lo podemos pagar de nuestro propio dinero es cuando es momento de pedir un crédito.

✨ Diferencias y Comparaciones 💥

Las dudas y los créditos quedan fuera de comparaciones, pues si bien podrían ser ambos en términos técnicos lo mismo, se plantean en las mentes de las personas de manera diferente, de una manera en la que no están preparados para aceptar, pues de todas las opciones posibles las mentes de las personas están predispuestas a que las deudas son malas, pero la verdad es que no siempre lo son. Si pensáramos en las inversiones como unas formas de deuda nadie sería capaz de invertir

Los créditos son un compromiso financiero que se genera con la entidad bancaria o cualquier otro ente que realice el Crédito o préstamo. Entre estos la diferencia es clara el prestamos siempre puede generar intereses más altos que el crédito propuesto por un banco. Aunque en ocasiones esta no suele ser una opción puesto que los bancos manejan nuestras finanzas desde todos los aspectos posibles.

Tenerlo o No Tenerlo

Cuando vamos a pedir un crédito en el banco o cualquier ente que tenga la disponibilidad de hacerlo, podemos llegar a la conclusión de que si lo estamos haciendo es porque hay una evidente necesidad de ese dinero, pero es allí cuando es bueno detenerse y pensar seriamente porque se está adquiriendo esa deuda o ese crédito.

Si realmente lo que se va a adquirir o lo que se va a pagar, se necesita de manera vital o si quizás se puede esperar a un momento en el que la estabilidad económica este presente y sea mejor hacerlo de esa manera, con su propio dinero, o es algo tan urgente, algo que se necesita con tal emergencia que estamos dispuestos a endeudarnos por lo que vamos a adquirir

Estas preguntas son de vital importancia pues ellas nos ayudaran a dar por sentado que es lo mejor, para el momento y que es lo que podrían evitar al momento de aceptar el crédito o el prestamo.

Disponibilidad Financiera

La disponibilidad financiera, no depende solo del individuo, depende del caso en el que se aplique o del que se hable. En cuando a los créditos, la disponibilidad dependerá siempre del ente emisor del crédito, pero también dependen del monto del crédito solicitado por la empresa o persona. Esto se ajusta debidamente a la cantidad de cuotas que va a cancelar, el monto de los intereses por cuota y el monto total de sus ingresos anuales o semestrales.

Cuando hablamos de La deuda y la disponibilidad financiera para pagarla dependerá netamente de nosotros mismos y la cantidad que presupuestemos o que estemos dispuestos a pagar mensualmente para cubrir esta deuda en caso de que sea un monto muy alto.