Saltar al contenido

¿Estas desempleado y no sabes qué hacer? Anímate a realizar los cursos SEPE para el empleo

El Instituto Nacional de Empleo en mira de brindar la posibilidad a las personas a que puedan alcanzar un nivel de profesionalismo de calidad, que abra a las puertas al empleo para quienes no hayan tenido la oportunidad de acceder a este,   ha puesto en marcha cursos para la capacita citación a nivel profesional en donde puedan optar a varias áreas de formación, que les permita incursar nuevamente en el ámbito laboral. 

Las personas interesadas a optar por este sistema de estudios a través de los cursos SEPE  deberán cumplir con una serie de requisitos que le permita calificar para ser parte de este sistema de estudio, este el primer paso para acceder a los cursos, una vez que hayas cumplió, podrás elegir qué área laboral te interesa, si eres desempleado, este sistema te brindara la posibilidad de ser contratado por cualquiera de las empresa que se han unido a esta propuesta, una vez que hayas realizado las pasantías profesionales de forma exitosa y de igual forma que hayas culminado satisfactoriamente el curso elegido. 

Conoce los niveles de cualificación que debes cumplir para acceder a los cursos SEPE

Esencialmente son tres niveles en los cuales debes tener presente que tienes que cumplir con varias exigencias, aquí te aportamos la información para que puedas prepararte e iniciar el área de capacitación que más te guste. 

El primer nivel de cualificación, las personas optantes pueden acceder a los cursos de capacitación para obtener un empleo, para ellos debes contar con las capacidades lingüísticas más básicas, lo que significa que cualquier persona podrás fácilmente acceder a cualquiera de los cursos SEPE que se encuentran disponibles. 

En el segundo nivel de cualificación, las personas que este interesadas en este tipo de cursos deben cumplir con los requisitos que se necesitan para acceder a los cursos SEPE, entre los requisitos se encuentran los siguientes: 

  • Debe tener cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) lo que significa que debe tener el certificado del segundo nivel aprobado y en el caso del primer nivel también aparvado este debe ser especialmente de las misma áreas profesionales y familia  
  • Los posibles optantes debe haber obtenido por vía académica los ciclos de formación académica de grado o medio  en caso de no tenerlo deberán presentar la prueba de acceso gestionada por la administración educativa. 
  • Es indispensable que los optantes haya aprobado la prueba de acceso a la universidad en el caso de las personas mayores de 25 años hasta los 45 años de edad 
  • El optante deberá cumplir con las competencias necesarias para poder cursar el curso en función del área de profesionalismo que haya elegido, esto permitirá que durante el curso puedas desarrollar las competencias y habilidades para poder desempeñar el trabajo.

Anímate a optar por este tipo de capacitación para que puedas reinsertarte nuevamente en el mundo laboral, y también te permita el desarrollo personal que sin duda cambiara tu vida.