
Subsidios de Vivienda de hasta 500mil mensuales 2023. A todos los Colombianos se les informa de durante elf 2022 y el próximo 2023, los Subsidios de Vivienda se extenderán según lo dicho por el Presidente Duque, estos permitirán el acceso una vivienda digna en el pais. Actualmente se inauguran junto a Expovivienda el resultado efectivo que se ha dado con los Subsidios Frech en Colombia para todos los Beneficiados.
¿Qué son los subsidios de Vivienda Frech?
El Subsidio Frech, es una ayuda nacional que se programa también para el 2023, esta no solo se estipula durante el Gobierno de Ivan Duque, sino que también para los próximos gobiernos sin importar el mandatario a cargo, considerándose un programa activo para el pais y el que lo necesita.
¿En que consiste el nuevo subsidio?
Este Nuevo programa del Gobierno nacional y con la ayuda de Expovivienda, consiste en entregar acerca de $500.000 pesos mensuales a todos los beneficiarios durante los primeros 7 años, este es el famosos programa llamado frech, u programa activado para los colombianos sin posibilidades. En general el gobierno nacional, se permite entregar por un periodo de tiempo, cierta cantidad de dinero para las Cuotas mensuales de cada familia beneficiada.
Recomendaciones y Actualizaciones
Actualmente se tiene en cuenta un saldo de 100mil cupos para este Beneficio en el presente año, se tiene en cuenta las personas o familias colombianas que cumplan con todos los requisitos, y que estén al día con deudas morosas asi mismo para el proximo año 2023 habrán mas cupos habilitados para ser ejecutados en los que aun no son beneficiados con este Programa u otros subsidios.
¿Que es el ABC de Vivienda?
Para ser beneficiado y aplicar a los llamados ABC de vivienda, no pueden tener ningún beneficio como Mi casa ya ni algún subsidio de Cajas de Compensación familiar, este es un Programa sin restricciones que no supera un monto de aproximadamente 430millones, se solicita al momento de la construcción del a vivienda o apartamento nuevo.
También te puede interesar…
Finalmente, puedes tomar en cuenta que una casa o apartamento que se compre debe ser totalmente nuevo, estar sobre planos o en construcción para así poder adquirir los Subidos de vivienda como el programa frech o mi casaya. La persona beneficiada, legalmente puede solicitar un crédito hipotecario al Banco que mejor le parezca para terminar de acoplar todo para su vivienda nueva.
Jóvenes Propietarios Inscripcion 2023
Te explicamos a continuación cuales son los requisitos, como acceder y como es la inscripción subsidio de vivienda para jovenes de 18 a 28 años al programa de Vivienda Jóvenes propietarios.
Tener un subsidio de vivienda para jovenes de 18 a 28 años es el sueño de toda familia y ahora de los Jóvenes Propietarios. Sin embargo, la situación económica que se atraviesa a nivel global hace que los precios y condiciones de acceso a la vivienda para los Jóvenes, sean una traba para la adquisición, un problema que afecta a muchas personas de todas las edades en el mundo entero, y aquí en Colombia no es la excepción.
Subsidio de Vivienda para Jóvenes 2023 Inscripciones
En el país adquirir una casa o apartamento no es sencillo, especialmente para los jóvenes, un sector que sufre altas tasas de desempleo y tiene un limitado acceso a créditos y financiamientos, por la falta de Vida Crediticia. Consciente de esta realidad, el Gobierno colombiano presentó hace pocos días el programa “Jóvenes Propietarios” como un medio para hacerle frente a esta situación y ayudar a los jóvenes a lograr el sueño de tener vivienda propia, a continuacion te explicaremos como postularse y requisitos al programa Jovenes propietarios.
¿Qué es el programa de Vivienda para Jóvenes Propietarios 2023?
El programa de Vivienda Jóvenes Propietarios es una iniciativa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para dar respuesta a una serie de factores que afectan a la población colombiana, especialmente a los jóvenes, como el desempleo que ha aumentado en los últimos meses a causa de la incidencia de la pandemia del Covid-19.
Plan de Vivienda Para Jovenes
A través de este programa se busca ayudar a los jovenes con edad comprendida entre 18 y 28 añosinteresadas en adquirir una vivienda de interés social nueva, para ello se otorgan una serie de beneficios que facilitan el proceso de adquisición, a través de tres componentes diseñados para ello:
- Condiciones preferenciales en el crédito de Vivienda de Interés Social (VIS).
- Garantías del crédito hipotecario subsidiadas en un 100% por el Gobierno colombiano.
- Acompañamiento personalizado a cada uno de los solicitantes durante todo el proceso de adquisición.
Programa de Vivienda para Jóvenes como inscribirse
Este programa de vivienda para Jovenes está diseñado para brindar condiciones más favorables para que las personas que estén dentro del rango de edad mencionado puedan inscribirse y acceder a un crédito hipotecario a través del Fondo Nacional del Ahorro “jóvenes Propietarios” (FNA), para adquirir viviendas de interés social con un precio máximo de 150 SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente) o de 135 SMMLV en determinados municipios.
Por ejemplo, si un joven desea comprar una vivienda de $125 millones de pesos y obtiene un crédito con el Subsidio de Vivienda Jóvenes Propietarios a la inicial y tasa más especial del programa por $80 millones, pagará una cuota mensual aproximada de $360 mil pesos.
Vale destacar que para aplicar al ‘Subsidio Jóvenes Propietarios’ debe ser menor de 28 años y estar interesado en adquirir una Vivienda nueva de Interés Social.
Como Inscribirse a Jovenes Propietarios
Para las inscripciones Jóvenes Propietarios no hay formularios ni otro tipo registros o páginas web, los interesados en ser beneficiarios de esta iniciativa del Gobierno colombiano solo deben acudir a la entidad financiera de su preferencia y solicitar la información sobre este programa.
Vale destacar que hasta el momento el Fondo Nacional del Ahorro es la única entidad financiera que ofrece una tasa preferencial del 6,8 % y la financiación de hasta el 90 %, Sin embargo, se espera que otras entidades financieras se sumen a esta iniciativa y apoyen este programa social.
Es importante resaltar que Jóvenes Propietarios es un programa del Gobierno Nacional de Colombia, por lo tanto, para acceder a los beneficios que otorga no hay ningún tipo de intermediarios, ni se tiene que pagar por la inscripción.
Cómo postularse y aplicar al Jóvenes de Propietarios 2023
El programa de vivienda Jóvenes Propietarios sólo se podra aplicar para la compra de casas o apartamentos de interés social. Para acceder a este programa e iniciar los trámites es necesario:
Cómo acceder a Jóvenes de Propietarios 2023
- Elegir un proyecto de vivienda de interés social, con un precio de hasta 150 SMMLV. (135 SMMLV en determinados municipios).
- Acudir al Fondo Nacional del Ahorro para recibir toda la asesoría necesaria e iniciar el trámite para la adquisición de la vivienda.
Programa Jovenes Propietarios 2023 Requisitos
- Tener una edad comprendida entre 18 y 28 años.
- Querer adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) (casa o apartamento) nueva.
- Para acceder al subsidio de vivienda los ingresos mensuales del solicitante deben ser inferiores a los 4 SMMLV.
- No poseer vivienda.
- No haber recibido con anterioridad un subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional de Colombia.
- Si el ingreso mensual del solicitante es inferior a los 2 SMMLV puede acceder a la garantía 100 % subsidiada por el Gobierno Nacional.
- Los solicitantes deben afiliarse al FNA, es decir tener sus cesantías en esta institución, en caso de ser trabajadores independientes o bajo contrato de prestación de servicios deben abrir una cuenta de ahorro voluntario.
Como Aplicar al Programa Jóvenes Propietarios
Pueden aplicar al subsidio de Vivienda Jóvenes Propietarios todos los ciudadanos colombianos con edad comprendida entre los 18 y 28 años, cuyos ingresos mensuales sean inferiores a los 4 SMMLV y no posean vivienda propia.
El acceso a este programa de vivienda no está limitado por el tipo de vinculación laboral que tenga el solicitante, es decir pueden ser beneficiarios los jóvenes que tengan contratos de prestación de servicios o trabajen de forma independiente, siempre y cuando reúnan todos los demás requisitos exigidos por el programa.
Qué es el pacto Joven de Vivienda
El pacto joven Colombia con las juventudes, incluye variadas soluciones gubernamentales. Es el resultado de la participación de cerca de 15 mil jóvenes en mesa de escucha activa en Bogotá y los 32 departamentos, con más de 1200 propuestas de acciones a corto, mediano y largo plazo.
En ese sentido, Jóvenes Propietarios es un plan del Estado Colombiano, para beneficiar a jóvenes colombianos entre 18 y 28 años, con la financiación de hasta un 90% del valor total de la vivienda. Al mismo tiempo, el Gobierno Nacional sirve de fiador para esos créditos habitacionales.
El plan se desarrolla a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y el Ministerio de Vivienda, donde los jóvenes beneficiarios cuentan con préstamos con tasas de interés preferencial de un dígito, desde 6,8% de interés efectivo anual y requerimiento mínimo de cuota inicial, para la compra de viviendas de Interés Social (VIS).
Los jóvenes son un segmento dinámico en negocios de compraventa del sector inmobiliario colombiano y con el beneficio del financiamiento de hasta un 90% del valor de la vivienda y el gobierno como fiador, podrán beneficiarse también a jóvenes con ingresos menores a cuatro (04) salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV), con viviendas cuyo precio máximo se ubique entre 135 y 150 SMMLV.
Ventajas del Programa Jóvenes Propietarios
El programa Jóvenes Propietarios es una iniciativa gubernamental que busca facilitar el acceso a una vivienda propia en Colombia a la población joven, una de las ventajas de este programa es que exige muy pocos requisitos y pueden acceder a él los trabajadores dependientes, bajo contrato de servicios e independientes, ofrece muchas otras ventajas, entre las que resaltan:
Se accede al crédito hipotecario a través del Fondo Nacional del Ahorro para la compra de viviendas de interés social nuevas. Sólo es necesario visitar cualquiera de los puntos de atención para obtener toda la información de este programa.
El Gobierno ha destinado un monto de 100.000 millones de pesos para respaldar este programa y ha anunciado que de acuerdo con la demanda que tenga el Programa Jóvenes Propietarios podrán incrementarse los fondos de respaldo.
El crédito tiene una tasa preferencial desde 6,8 %, la más baja en el mercado hipotecario actual, lo que permite que las cuotas mensuales sean más bajas.
Se puede obtener un financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda, es decir para comprar una vivienda cuyo valor sea de $125 millones, se necesita una cuota inicial de $12,5 millones. Vale mencionar que tradicionalmente la cuota inicial mínima era del 30% del valor de la vivienda.
El Gobierno Nacional será el fiador a través de garantías 100% subsidiadas para aquellos jóvenescuyo sueldo mensual sea inferior a 2 salarios mínimos. Lo que indica que no necesitarán de un codeudor para solicitar el crédito hipotecario que les permitirá tener una casa o apartamento propio.
Los solicitantes cuentan con asesoría y acompañamiento durante el proceso de adquisición de la vivienda, a fin de hacer más sencillos los trámites y minimizar las posibles trabas que demoren la compra de la vivienda.
Subsidio De Vivienda Ahorra Tu Arriendo
Subsidio De Vivienda
ahorra tu arriendo Desde ya, en Colombia es bastante sencillo hacerse de una vivienda, esto se debe a los distintos programas con los que cuenta el estado colombiano que ayudan a que todos sus ciudadanos puedan adquirir una vivienda. La finalidad del “Subsidio de vivienda ahorra tu arriendo” es ofrecerle una ayuda económica de $180 mil pesos de manera mensual.
Gracias a este beneficio, las personas de más bajos recursos cuentan con la posibilidad de conseguir sus casas cancelando durante 35 años cuotas mensuales de solo $180 mil pesos.
Personas que pueden optar por el programa Ahorra tu Arriendo
El programa de “Subsidio de vivienda ahorra tu arriendo” está dirigido única y exclusivamente a las familias que están conformadas en los estratos 1, 2 y 3 que realmente necesitan la ayuda económica para comprar su vivienda. De esta manera, las personas que soliciten esta ayuda deberán ser cesantes o/u ahorradores.
Se tiene que hacer la acotación que hay que verificar en el Fondo Nacional de Ahorro, las Cajas de Compensación Familiar o directamente con MinVivienda si el proyecto cuenta con disponibilidad.
¿De qué manera se puede solicitar el subsidio de vivienda Ahorra tu Arriendo?
Para obtener el “Subsidio de vivienda ahorra tu arriendo” con una mensualidad de 180 mil pesos es bastante sencillo. De esta manera, en primer lugar los aspirantes a este proyecto deben contar con cesantías o ahorros dentro del Fondo Nacional del Ahorro o cualquier Caja de Compensación Familiar. Otra solicitud es que los ingresos mensuales no superen a los 6 salarios mínimos y para finalizar, las diferentes familias que opten a este proyecto deben ir a una sede de una de estas instituciones para que en estas puedan realizar la solicitud para ser beneficiario.
Requisitos del subsidio
Es importante destacar que, estos documentos o requisitos se tienen que tener al alcance de la mano a la hora de realizar la solicitud de este beneficio que son:
- Ser mayor de edad.
- Tener fotocopia del documento de la de identidad.
- Ser colombiano ya sea de nacimiento o residencia.
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Poseer certificación de ingreso mensual.
- Tener cesantías o ahorros.
- Poseer una familia conformada.
- Presentar un certificado laboral que no supere los 60 días.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el subsidio?
Los aspirantes al proyecto “Subsidio de vivienda ahorra tu arriendo” contaran con los siguientes beneficios una vez que le sea aprobada la solicitud: adquirir una vivienda nueva y financiada hasta el 100%, obtener un seguro de desempleo que ampara a los beneficiarios por 12 meses, obtener plazos de financiamiento que tienen vigencia de 35 años, comprar una casa o apartamento sin cuota inicial, no pagar estudio de crédito, tampoco títulos, pagar el valor de la casa solo con $180 mil al mes y por último la posibilidad de cancelar cánones adicionales. Para así, tener más beneficios.